LOS PRINCIPIOS COOPERATIVOS
- Membresía abierta y voluntaria
- Control democrático de los asociados
- Participación económica de los asociados
- Autonomía e independencia
- Educación, formación e información
- Cooperación entre cooperativas
- Compromiso con la comunidad
Hemos preparado una sección exclusiva para hablar sobre los 7 Principios Cooperativos
En la siguiente lista de reproducción se encuentra información sobre cada uno de los 7 Principios: Una serie de cortos aportados por la editorial de Mundo Cooperativo que queremos compartirlos con todos ustedes.
1 · Membresía abierta y voluntaria
Las cooperativas son organizaciones voluntarias abiertas a todas las personas que deseen asociarse y estén dispuestas aceptar las responsabilidades de ser asociado.
2 · Control Democrático de los Asociados
Las cooperativas son organizaciones democráticas, por tanto los miembros directivos de la cooperativa son elegidos en la asamblea general de delegados.
3 · Participación económica de los asociados
Los asociados contribuyen equitativamente al capital de sus cooperativas y a su vez todos sus asociados, obtienen excedentes que resultan del ejercicio económico del año.
4 · Autonomía e Independencia
Las cooperativas son independientes de ayuda mutua, controlada por sus asociados. Lo hacen con un control democrático por parte de sus asociados para así mantener su autonomía cooperativa.
5 · Educación, Entrenamiento e Información
Las cooperativas proporcionan educación y formación a los asociados, y aplican parte de sus excedentes para transmitir información a niños y jóvenes acerca de la naturaleza y beneficios cooperativos.
6 · Cooperación entre cooperativas
Las cooperativas sirven a sus asociados lo más eficazmente posible, trabajando conjuntamente mediante estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.
7 · Compromiso por la comunidad
Al mismo tiempo que se centran en las necesidades y los deseos de los asociados, las cooperativas trabajan para conseguir el desarrollo sostenible de sus comunidades.